El estudio fue realizado por la empresa Microsoft en su sede principal en Tokio, Japón donde se desarrolló un proyecto experimental con 2300 empleados de la subsidiaria el pasado verano.
Las conclusiones del mismo fueron recogidas en un documento denominado Work-Life Choice Challenge Summer 2019.
Los empleados recibieron 5 días libres, sin reducción de salario y sin extras en sus vacaciones concluyendo que aunque el número de días laborales se redujo en un 25%, la productividad aumentó un 40%, adicional a la reducción del consumo de energía en un 23% y de impresos en un 58%.
«Trabaje por cortos períodos, descanse bien y aprendí mucho. Es necesario tener un entorno que te permita sentir tu propósito en la vida y tener un mayor impacto en el trabajo. Quiero que los empleados piensen y experimenten cómo pueden lograr los mismos resultados con un 20 por ciento menos de tiempo de trabajo», señaló el presidente y CEO de Microsoft Japón, Takuya Hirano.
En muchos países todavía se considera un tema tabú la reducción del tiempo de trabajo, pero en aquellos que han probado una semana laboral reducida, han visto gran mejora en la productividad, en la creatividad y en la puntualidad.