Connect with us

Destacado

Tendrá Cannabis medicinal primera rueda de negocios con compradores de 13 países

Hasta este viernes 8 de octubre estarán abiertas las inscripciones para que empresas nacionales y compradores internacionales participen en la actividad comercial, organizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ProColombia y Asocolcanna, que se llevará a cabo de manera virtual el martes 2 de noviembre.

La primera edición de la Rueda de Negocios Virtual de Cannabis Medicinal, organizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ProColombia y Asocolcanna, espera reunir a más de 30 exportadores con productos de origen colombiano, que tendrán la oportunidad de desarrollar citas uno a uno con más de 15 compradores internacionales de Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Suiza, España, Francia, Australia, México, Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Brasil.

En este espacio, las empresas nacionales podrán ofrecer productos como semillas, extractos crudos, destilados, aislados y productos terminados, entre ellos cosméticos y fitoterapéuticos.

Las inscripciones para participar en este encuentro, que se desarrollará en el marco del 3er Foro de Asocolcanna (2 al 5 de noviembre), están abiertas hasta el 8 de octubre y se podrá realizar a través del siguiente enlace:
rncannabismedicinal2021.com. Asimismo, las agendas entre compradores y exportadores se abrirán el 6 de octubre.

A la fecha, en 11 departamentos y 32 municipios del país se han autorizado las diferentes licencias por el Gobierno Nacional en las categorías de cannabis psicoactivo, no psicoactivo, semillas para siembra y fabricación de derivados. Según ProColombia, las regiones con mayor potencial exportador son: Antioquia, Valle del Cauca, Magdalena, La Guajira, Cauca, Meta, Tolima, Cundinamarca, Huila, Boyacá y Santander.

Entre enero y mayo de 2021, las exportaciones de cannabis medicinal de Colombia suman US$2,2 millones, con un incremento de 0,6% frente al mismo periodo de 2020, al tener a Reino Unido, Australia, Estados Unidos e Israel como los principales compradores, según cifras del Dane con análisis de ProColombia. También sobresalen destinos como Brasil, Suiza y República Checa. En el 2020, estas ventas internacionales superaron los US$5 millones.

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.