Connect with us

Nacional

Tercer consejo de política social en Timbío

En la institución educativa Carlos Albán del municipio de Timbío, se desarrolló el tercer Consejo de Política Social, un espacio que reunió a las organizaciones del Estado y a los particulares, para desarrollar y diseñar estrategias que permitan mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del municipio.

En el evento se hizo la entrega de la cubierta para la Institución en compañía de la gerente de la Cooperativa Coprosenva, donde también fue el escenario para mostrar los avances y el seguimiento al plan de acción del CONPES, lo cual estuvo a cargo del coordinador de áreas de las dimensiones de salud, equidad de género, pobreza extrema, educación y juventud.


En temas de educación, se busca implementar la ruta de atención e integrar el comité de convivencia escolar municipal, con el objetivo de que todas las instituciones del municipio la pongan en práctica, de acuerdo a la Ley 16 20 de 2013, para garantizar el debido proceso y brindar la ayuda idónea para la solución de conductas y conflictos.

En la mesa de la juventud se expuso que se está trabajando en la Semana de la Juventud, para la participación de los jóvenes donde se ejecutó la campaña de “Apoye no castigue”. Asimismo se hizo el reconocimiento de nuevas prácticas. Por otra parte, se está adelantando el tema de actualización de la política pública junto con la socialización de la ruta para la actualización de la política que ya fue aprobada. De igual manera, la Mesa se está desplegando para hacer 8 talleres en zona rural con los integrantes de la Plataforma de la Juventud, para en el mes de diciembre tener la actualización de la política.

Cabe resaltar que a los miembros de la Plataforma juvenil la Gobernación del Cauca les hizo un reconocimiento por valor de 5 millones de pesos por los avances que se tienen con la política pública.

De igual forma en la Mesa de Protección se plantearon unas meta como tener una herramienta para trabajar la parte preventiva del municipio, de ahí la necesidad de presentar un proyecto para la adquisición de un kit preventivo con recursos del Fondo de Seguridad por valor de 26 millones, que consta de un inflable, un dumi policial, un video beam , un telón para poder proyectar cine al barrio, un portátil, cabinas de sonido, micrófonos y dotación de uniformes al grupo de Policía Cívica conformada por 12 niños.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.