Nacional
Tercera División entrega balance positivo del 2016 en el suroccidente colombiano

• Se realizaron 2.084 capturas y 08 neutralizados
• 61 entregas voluntarias
• 668 laboratorios destruidos
• 119.456 Galones de insumos líquidos para el narcotráfico destruidos
• 162.623 Kilos de insumos sólidos para el narcotráfico destruidos
• 1.235 Artefactos explosivos neutralizados
Popayán, Cauca. 28 de diciembre de 2016. Durante lo corrido del presente año los soldados de la Tercera División en Valle del Cauca, Cauca y Nariño, desarrollaron diferentes operaciones militares que permitieron obtener importantes resultados contra el Eln, el Frente de Guerra Suroccidental, los Grupos Armados Organizados, el Clan del Golfo y Grupos de Delincuencia Común en el suroccidente colombiano.
CAPTURAS Y ENTREGAS VOLUNTARIAS
La reducción de la capacidad armada y delincuencial de los grupos armados
Entre las cifras más importantes sobresalen las capturas 2.084 de terrorista y delincuentes por las tropas, 08 muertos en desarrollo de operaciones militares y asimismo la entrega voluntarias y el sometimiento a la justicia de 61 ex integrantes de organizaciones terroristas, 33 de Farc y 28 del Eln. Es de resaltar que el aumento de las capturas en la jurisdicción de la tercera brigada tiene un aumento del 100% en comparación al año anterior con 1422 capturas.
RESULTADOS OPERACIONALES
RESRESULTADO 2016
CAPTURAS 2.084
ENTREGAS VOLUNTARIOS 61
MUERTOS EN DESARROLLO DE OPERACIONES MILITARES 8
HALLAZGO CADAVER 5
Las tropas desplegadas en el área incautaron 49 armas de largo alcance (fusiles, escopetas, carabinas y rifles), 254 armas de corto alcance (pistolas y revolver), 32 armas de acompañamiento, 822 granadas de fragmentación, 24.742 cartuchos de munición, este armamento estaba al servicio de las organizaciones al margen de la ley para desarrollar sus actividades criminales.
INCAUTACION MATERIAL DE GUERRA
RESRESULTADO 2016
REVOLVER(ES) 147
PISTOLA(S) 107
ESCOPETA (S) 88
SUB AMETRALLADORA 4
CARABINA(S) 7
FUSIL(ES) 30
LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO
La contundencia de las operaciones al narcotráfico afectó la estructura logística y financiera de los grupos terroristas con la erradicación de los cultivos ilícitos, la incautación de insumos y el cierre de las rutas para la comercialización de drogas en el sur-occidente del país.
En cuanto a narcotráfico, han sido destruidos 668 laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca y 334 más de clorhidrato de coca, 119.456 litros de insumos líquidos, 162.623 kilos de insumos sólidos, 5.650 litros de agroquímicos, 725.788 litros Acpm, gasolina y petróleo.
En materia de erradicación en las diferentes modalidades se han destruido más de 2.374 hectáreas de marihuana, coca y amapola. De igual forma en esta frontal lucha contra el narcotráfico se han destruido 3.506 kilos de marihuana, 1.354 kilos de pasta base de Coca y 269. 733 hojas de coca, 211.167 matas de coca, marihuana y amapola.
NARCOTRAFICO
RESRESULTADO 2016
LABORATORIOS PASTA BASE DE COCA 668
LABORATORIO CLORHIDRATO DE COCAINA 34
SEMILLERO 658
COCAÍNA 3476,231 KG
COCAÍNA EN PROCESO 1679 KG
HEROÍNA 243 KG
MARIHUANA 3505,205 KG
PASTA DE COCA 1353,497 KG
HOJA DE COCA 269732,11 LB
MATAS DE COCA 145,067,35
MATAS DE MARIHUANA 16.300
MATA(S) DE AMAPOLA 48.800
SEMILLAS DE COCA 6.348
SEMILLAS DE MARIHUANA 41
SEMILLAS DE AMAPOLA 10
NEUTRALIZACIÓN ATENTADOS TERRORISTA
Por otro lado, la oportuna reacción de los efectivos militares ha permitido la incautación de 6.524 kilos de explosivos y destruidos de manera controlada 1.235 artefactos explosivos, a su vez el hallazgo de 4.712 metros de cordón detonante, 10.277 metros de mecha lenta, 30.999 estopines in eléctricos y 443 eléctricos, evitando acciones contra la población civil y las propias tropas.
Algunos de los explosivos fueron hallados en caletas y e instalados en caminos, puentes y escuelas poniendo en riesgo la vida de miles de ciudadanos especialmente niños y ancianos.
MINERIA ILEGAL
Otras afectación importante es la planeación y posterior ejecución de las diferentes operaciones de minería ilegal que se presentaron en el rio Sambingo en los municipios de Mercaderes, Bolívar y Almaguer Cauca; Los Farallones y en el rio Timbiqui, en Valle del Cauca, también en las poblaciones Magüí Payán y Barbacoas en Nariño; donde se han decomisado dos máquinas pesadas, 54 retroexcavadoras, 11 volquetas y 19 dragas inmovilizadas, que eran utilizadas para la explotación ilegal de los recursos naturales afectando así la salud, el medio ambiente y contribuyendo al accionar delictivo de los grupos armados organizados.
Los resultados positivos contra la minería ilegal permitieron mitigar los daños ambientales, reducir el accionar delictivo del enemigo, disminuir las bandas criminales al servicio del narcotráfico y neutralizar corredores de los grupos al margen de la ley.
RESRESULTADO 2016
MOTOCICLETAS DECOMISADOS 604
AUTOMOVILES DECOMISADOS 55
CAMIONES DECOMISADOS 44
CAMIONETAS DECOMISADOS 60
CAMPEROS DECOMISADOS 11
MINERIA ILEGAL
RESULTADO 2016
MAQUINAS PESADAS DECOMISADOS 2
RETROEXCAVADORAS DECOMISADOS 54
VOLQUETAS DECOMISADOS 11
DRAGAS DECOMISADOS 19
No obstante y no menos importante podemos resaltar la labor de la preservación de la Fuerza que se viene promoviendo en lo corrido de este año 2016 con el objetivo de fundamentar los altos estándares de seguridad, en prevención de muertes, lecciones y conservación de la integridad al interior de todo el Ejército nacional: dando como resultado la disminución a 199 casos de heridos fuera del área de operaciones en comparación con el año anterior con 257 que se ven reflejados en un 23% menos de accidentalidad.
Con este balance operacional podemos mostrar de manera concreta y certera la ardua y completa labor que realizan los héroes multimisión de la Fuerza de Tarea Apolo, Fuerza de Tarea Pegaso, Tercera Brigada y Vigésima Novena Brigada con sus más de 25.000 hombres que han sido dispuestos para mejorar las condiciones de seguridad necesarias para el desarrollo económico, social y cultural de los departamentos del Valle, Cauca y Nariño.