Nacional
Todos Contra el Dengue y Chikunguña

En el marco de la campaña “Yo prevengo el dengue, Chikunguña y Zika, todos los sábados lavo mi tanque con cepillo, agua y límpido” liderada por la Secretaría de Salud Departamental, se ha desplegado en los municipios endémicos la entrega de cientos de kits compuestos por cepillo, detergente, límpido y un colador, donde también se han iniciado las visitas de seguimiento con la comunidad, con la cual se trabajó la estrategia COMBI, la cual busca mejorar las condiciones de salud de la población ofreciendo mejor calidad de vida de y minimizando el riesgo que la población se enferme.
Precisamente, el programa de promoción, prevención y control de Enfermedades Transmitidas por Vectores – ETV con sus auxiliares que trabajan en campo, como el biólogo entomólogo, la profesional social en cabeza de la Secretaria de Salud Departamental, Lucy Amparo Guzmán González, en compañía del alcalde (E) Alberto Balanta y los presidentes de juntas, estuvieron en días pasados en el barrio nuevo Horizonte y Alameda del municipio de Villa Rica haciendo visitas casa a casa, explicando la importancia de lavado y cepillado de tanques y orientando a la comunidad sobre acciones preventivas para evitar que se enfermen con Dengue, Chikunguña y Zika.
«Estamos haciendo importantes esfuerzos de capacitación en los municipios identificados para llevar a cabo la inspección, vigilancia y control de patologías como el Dengue y Chikunguña, esta enfermedad se deriva de las conductas de las personas en las zonas endémicas donde la gente debe almacenar agua para consumo y uso doméstico. En muchos casos, ellos desconocen como interrumpir el ciclo de vida del Aedes Aegypti (transmisor) y aquí es donde de manera articulada junto a las autoridades municipales trabajamos para inducir e implementar mejoras y cambios en la conducta entre la población” señaló Lucy amparo Guzmán, Secretaria de Salud del Departamento.
Es importante mencionar que en esta oportunidad, el ente de salud departamental entregó en estos barrios cerca de 600 kits, se instalaron 219 placas, además de la entrega de calendarios con mensajes de promoción y prevención.