Connect with us

Destacado

TODOS CRITICAN, PERO POCOS BUSCAN SOLUCIONES PARA EL CAUCA

Existe un…vamos a llamarlo una «hábito» que tienen muchas personas, y que además de no aportar nada positivo a nadie, lo que refleja es una vida muy pobre y frustrante de la persona que lo suele practicar, es de entender que muchos no nos han gustado la forma de actuar en el gobierno de ELIAS LARRAHONDO CARABALI el cual a tenido aciertos que «NO» son muchos, uno que otra cosa buena tendrá a parte del bello comité de aplausos que posee.

Estoy hablando de esas personas que lo critican todo y a todo el mundo. Esa gente criticona que menosprecia a los demás; a esas que todo lo que hace el resto del mundo le parece mal, y de esta forma intentan ver su propia vida como menos mala, en estos días escuchamos en parques , en los clubes , bares , galerías y restaurantes fifis !!, de la ciudad que todo es malo pero nadie aporta algo positivo para empezar hacer y solucionar tanta falencia.

Al oir hablar de esas personas que lo critican absolutamente todo, y también a todos, estoy seguro de que casi inmediatamente te llegará a la cabeza alguien que conoces y que lo hace, como aquellos movimientos político o aquellos congresistas quemados que ahora si les toco trabajar y que buscan volver al poder con una nueva mentira a la gente.

Y puede que si piensas un poco más, te acuerdes de varias…ya que la crítica a los demás es un deporte que tiene mucho éxito. Por supuesto que todos hemos criticado algo o a alguien alguna vez, y más de alguna. Pero de quienes voy a hablar en esta ocasión, es de esas personas que sólo abren la boca para hacer una crítica, es como cuando hablan del trafico de Popayán , la pregunta es respetamos las normas para darle palo a la institución

 

En realidad, fijarnos en los demás nos sirve para muchas cosas pero si tenemos claro que cuando criticamos algo es con verdaderos argumentos en el cual nos apoyemos para hacerlo , como lo hemos demostrado en nuestro medio de Comunicación . Nos puede servir, por ejemplo, para aprender de los errores ajenos, pero también para aprender de sus éxitos, o para decidir qué cosas nos gustan y qué no nos gusta, en función de lo que veamos a nuestro alrededor, es como cuando observamos las marchas que hoy se hacen , no hemos vuelto a ver , primera línea, fiscalías quemadas y ni siquiera ataques a la Policía pero las soluciones aun no se dan cuenta porque se han dado cuenta que una cosa era criticar y otra cosa es gobernar .

Pero una cosa es fijarnos en los otros para sacar un aprendizaje, cosa que puede ser muy positiva, y otra muy diferente es estar pendiente del mínimo detalle, para menospreciar a los que tenemos alrededor. 

Por otra parte, tenemos la figura del crítico. Un crítico periodístico, por ejemplo. En este caso, alguien que es experto en el tema, hace una crítica de algo, analizando las cosas negativas, pero también las positivas de una columna, y, su valoración,   es objetiva y libre de desprecio.

No tiene esto nada que ver con alguien que critica a todos todo el tiempo, porque en estos casos, ni la persona en cuestión es experta en nada, ni la crítica se hace con buena intención.

Si bien al contrario,  la intención no es otra que descalificar a la persona objeto de su crítica, sino que pensemos mas en el Cauca y sus regiones donde la verdadera búsqueda de las soluciones no las dan pero si se encargan de criticar lo que no han hecho los demás , es el momento de la palabra al hecho .

Así que escucha, critica y aporta para que las elecciones de octubre aquellos que se escojan para gobernar sean los menos mentirosos y que realmente digan que del dicho al hecho no hay mucho trecho.

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.