Connect with us

Destacado

Todos Olvidaron los Niños que Fueron Fusilados en los Campamentos Guerrilleros

Solamente ahora, y como un pretexto para desacreditar a las fuerzas militares de Colombia, los voceros de las ‘desmovilizadas’ guerrillas de las FARC en el Congreso de la República, se rasgan las vestiduras por la muerte de ocho menores de edad durante el bombardeo al campamento donde compartían alojamiento  unos disidentes de ese grupo armado, con un cinturón de seguridad compuesto por niños y niñas desarraigados de las zonas campesinas y adiestrados en el manejo de las armas, para enfrentar a las unidades militares y de policía. Una estrategia criminal utilizada por los terroristas, para infiltrarse en las comunidades campesinas como defensores de los cultivos de coca, que se habían convertido en el combustible de la guerra.
Nada dicen los representantes del nuevo partido político creado en los Acuerdos de La Habana, con el nombre de ‘Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia (FARC), posicionados de una representación indigna y espuria, porque ninguno de estos afortunados ‘parlamentarios’ escogidos a dedo por la subversión, cuando en la vorágine de la guerra secuestraron, violaron y asesinaron niños y niñas por cualquier acto de indisciplina, como lo hacía el tristemente célebre ‘Mono Jojoy’, cuyos inmensos latifundios controlaba y dominaba en los antiguos territorios nacionales del Vichada y Caquetá, donde encerraban en medio de alambradas a muchos ciudadanos secuestrados en Colombia, que tuvieron que morir en cautiverio.
Exigirles a las fuerzas militares la verificación y el censo de las personas que puedan estar en los campamentos de la subversión cuando se trata de combatir desde el aire a los terroristas, es como pedirle al cielo cuándo y a qué horas estará programada la muerte de cada uno de los humanos mortales.
El factor sorpresa en los combates aéreos es lo que hace efectiva la acción militar sobre los bandidos. Triste protagonismo del senador Roy Barreras Montealegre en el debate para solicitar el retiro del ministro de defensa Guillermo Botero Nieto, por haberse comprobado que, durante la acción militar, hubo lamentables bajas de menores de edad, especialmente muchachas obligadas a portar el uniforme de las disidencias de las FARC y a servir de compañeras de alcoba de los mismos terroristas.
En su afán de protagonismo, el Senador Roy Barreras Montealegre le ha hecho mucho daño al país, tratando de ganarse el respaldo político de los grupos de izquierda, de los grupos armados y desarmados, que tienen el objetivo de tomarse el país, para aplicarnos el modelo cubano y el modelo venezolano, creando una cultura de odio contra las fuerzas militares y de policía, contra los sectores productivos del país que sobreviven en medio de la vorágine del conflicto armado.
Las disidencias de las FARC actúan sin piedad en las zonas agrarias del país, en estrecha alianza con las mafias del narcotráfico, ampliando el control territorial y buscando legalizar los cultivos ilícitos que ha sido una de las grandes fuentes de financiación de sus actividades. La otra es el secuestro y la extorsión, el cobro del gramaje en las zonas cocaleras del Cauca, Vichada, Nariño y Caquetá, donde tratan de someter igualmente a los pueblos indígenas, que este año han colocado la más alta cuota de sangre.

Provocar la salida del Ministro de Defensa, Guillermo Botero Nieto, ultrajado y vituperado en un debate sobre ‘revocatoria del mandato’ ha sido una conducta desafortunada del Congreso de la República, una sórdida alianza entre congresistas liberales que, por un lado reclaman cuotas de poder en el ejecutivo y que, por otro lado, se arrodillan frente a la guerrilla y le montan tinglados de infamia a la fuerza pública, a los soldados de la patria que arriesgan sus vidas, defendiendo la institucionalidad.

Que falta de valor civil en el senado de la república, cuando el propósito de este debate ha sido colocar al gobierno del presidente Iván Duque Márquez contra la pared, para exigirle cuotas de poder, en una diabólica alianza con la extrema izquierda, que ha puesto en peligro hasta la plataforma legislativa de la actual administración.

COLUMNISTA INVITADO // RAFAEL SERRANO PRADA 

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.