Connect with us

Nacional

Tres congresistas estarían inhabilitadospara elegir contralor

La senadora María Fernanda Cabal (Centro Democrático), esposa de José Félix Lafaurie, no es la única que se abstendrá de votar este lunes en la elección del sucesor de Edgardo Maya Villazón al frente de la Contraloría General.

Cabal dio un paso al costado por una inhabilidad establecida en la Constitución (su parentesco), pero también estarían inhabilitados tres congresistas con investigaciones abiertas en este ente de control fiscal y seis más que ya presentaron sendas cartas para formalizar su impedimento en la elección.

Uno de los casos es el de Richard Alfonso Aguilar Villa, recientemente posesionado como senador de la República. Aguilar, actual vocero de Cambio Radical, tiene abierto un proceso por la suma de 3.923 millones de pesos, monto estimado del daño patrimonial que se encontró por inconsistencias en contratos del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el 2015, cuando él era el gobernador de Santander.

Por esos mismos hechos, la Contraloría también indaga a los entonces alcaldes y hoy congresistas Didier Lobo Chinchilla y Erwin Arias Betancur.

En cuanto a Lobo, la Contraloría le imputó cargos de responsabilidad fiscal por detrimento patrimonial superior a 1.200 millones de pesos, por presuntos sobrecostos en el suministro de paquetes alimenticios. Estos fueron contratados con dineros de las regalías, en diciembre del 2012, con la Unión Temporal Servicios Nutricionales Complementarios. En ese momento, el senador Lobo era alcalde de La Jagua de Ibirico, Cesar.

El tercer caso directamente relacionado con las investigaciones que heredará el sucesor de Maya Villazón es el de Erwin Arias Betancur, representante a la Cámara por Caldas, a quien se le sigue un proceso por 248 millones de pesos, por su gestión como alcalde de La Dorada.

Los hechos están relacionados con un contrato con la Asociación Juvenil Visión Futura, de marzo del 2015, con el fin de “aunar esfuerzos para garantizar la complementación alimentaria de los niños, niñas y adolescentes en la modalidad de desayuno y almuerzo preparados in situ, durante el periodo escolar de los estudiantes matriculados e inscritos en el Simat de las instituciones educativas y sedes administrativas rurales y sedes educativas urbanas del municipio de La Dorada”.

De manera paralela, en las secretarías de Cámara y Senado hay al menos diez impedimentos sobre la mesa, que serán discutidos horas antes de que se inicie la votación.

Entre ellos están los de los representantes Wilmer Carrillo Mendoza, de ‘la U’; Jhon Jairo Berrío López, del Centro Democrático; Aquileo Medina Arteaga, de Cambio Radical; David Jaramillo, por la circunscripción especial indígena; Gustavo Estupiñán, del Partido Liberal, y Jimmy Díaz, del Partido Conservador.

Se espera que este lunes se radiquen los impedimentos de otros diez senadores y tres representantes.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.