Connect with us

Deportes

Tres partidos tendrá la jornada dominical. Costa Rica, México y Brasil salen a escena

Costa Rica y Serbia están listas para despegar en esta Copa Mundial Rusia 2018 desde la ciudad de Samara, famosa por ser el centro de la industria aeroespacial del país. El duelo será a las 7:00 de la mañana.

Costa Rica hizo historia en Brasil 2014. Fue la revelación del certamen al alcanzar los cuartos de final tras superar un complicado grupo en el que también estaban encuadradas Inglaterra, Italia y Uruguay.
Pese a que han perdido la mayoría de sus últimos amistosos internacionales, los Ticos pueden extraer una buena dosis de confianza de su campaña clasificatoria, que incluyó un contundente 4-0 frente a Estados Unidos en campo propio.

Serbia vuelve a la Copa Mundial luego de estar en 2010, donde quedó apeada en la fase de grupos a pesar de imponerse a Alemania por 1-0 en su segundo compromiso de la gran cita.

Duelo para abrir camino

Este primer duelo será decisivo para Óscar Ramírez y los Ticos y ellos lo saben. En sus recientes choques de preparación han primado las derrotas y ahora están bajo presión. Pero utilizarán esta presión de manera positiva para centrarse en ganar este partido.
Brasil 2014 es su inspiración y quieren más de lo mismo en Rusia 2018.
Serbia abordará su primer encuentro en la Copa Mundial en ocho años tras su rotunda victoria por 5-1 en amistoso contra Bolivia y la moral en la concentración está por las nubes.

De lo que más se habla es del gran ambiente que se respira en la formación y del hecho que muchos de sus hombres clave han terminado la temporada con sus respectivos clubes en plena forma. Eso es precisamente lo que el seleccionador Mladen Krstajic querrá ver en sus pupilos ante Costa Rica.

Alineaciones probables

Costa Rica: Keylor Navas; Giancarlo González, Oscar Duarte, Johnny Acosta, Cristian Gamboa, Bryan Oviedo; David Guzmán, Celso Borges, Bryan Ruiz, Christian Bolaños; Marco Ureña.

Serbia: Vladimir Stojkovic; Branislav Ivanovic, Nikola Milenkovic, Dusko Tosic, Aleksandar Kolarov; Nemanja Matic, Sergej Milinkovic-Savic, Dusan Tadic, Adem Ljajic, Filip Kostic; Aleksandar Mitrovic.

Alemania y México en prueba de fuego

El partido que se jugará a partir de las 10:00 de la mañana, hora colombiana nos presenta a una Alemania que ha experimentado grandes cambios desde que ganó la última Copa Mundial.
Muchos veteranos se han despedido de la selección y las jóvenes incorporaciones deberán estrenarse en Rusia 2018 ante un México que desea iniciar de manera positiva un camino que les permita romper por fin el techo de los octavos de final.
Pero a pesar de todo, dos factores se mantienen inmutables: el éxito y Joachim Loew. Los alemanes arrollaron a sus adversarios en los clasificatorios: sumó diez victorias y un balance de 43 goles a favor y solo cuatro en contra.
Además, ganó la Copa FIFA Confederaciones con un plantel rejuvenecido, mientras que el técnico renovó hace poco su contrato hasta 2020, un plus más para tenerlo como favorito para revalidar título, aunque sólo Brasil ha logrado una seguidilla, 1958 y 1962.
Para conquistar este último título, los germanos eliminaron entre otros rivales a México, que también ha progresado a las órdenes de Juan Carlos Osorio, seleccionador desde 2015.

El colombiano querrá ahora desquitarse del 4-1 sufrido el año pasado en Sochi, después de presentar un registro casi impecable en la competición preliminar mundialista, con apenas una derrota en 16 partidos, la misma que, además, se produjo una vez conseguida la clasificación para Rusia.

Mucho por ganar

Los campeones dan inicio a la defensa del título ante el que posiblemente sea su rival más complicado del Grupo F y son conscientes de las dificultades que puede plantearles el cuadro norteamericano.
Había varias incógnitas en el once que podría presentar Joachim Loew, pero finalmente se decide por Julian Draxler de inicio, probablemente acompañado por Mesut Ozil, sobre la opción de Marcus Reus. El objetivo del conjunto alemán es ganar como lo hizo en 2014, cuando cosechó un cómodo 4-0 ante un oponente de la talla de Portugal.
México sabe que no es favorito y que tiene mucho por ganar en este debut. Empezar con un gran desempeño le serviría para anunciarse en este Mundial. Un empate sería un resultado magnífico, habida cuenta de que Alemania se impuso por 4-1 en su enfrentamiento anterior.

Juan Carlos Osorio y sus jugadores han manifestado estar dispuestos a afrontar este reto sin ningún miedo. Ahora veremos si eso se traduce en una actuación sólida este domingo.

Probables alineaciones

Alemania: Manuel Neuer; Joshua Kimmich, Jerome Boateng, Mats Hummels, Jonas Hector; Sami Khedira, Toni Kroos; Thomas Mueller, Mesut Oezil, Julian Draxler; Timo Werner.
 

México: Guillermo Ochoa; Carlos Salcedo, Hugo Ayala, Héctor Moreno, Miguel Layún; Héctor Herrera, Andrés Guardado; Carlos Vela; Jesús Corona, Javier Hernández, Hirving Lozano

Brasil y Suiza: Pentacampeones contra históricos 

El flamante Rostov Arena será escenario del segundo partido del Grupo E de la Copa Mundial 2018, que tendrá en cancha nada menos que a uno de los grandes favoritos al título, Brasil, y una Suiza que tiene un privilegio: es la única selección de la historia en vencer en el debut a quien luego ganaría el torneo. Duelo que se inicia a partir de la 1:00 de la tarde, hora colombiana.
Será el regreso de los brasileños al Mundial después de la traumática experiencia de 2014. Le costó dos años recuperarse del golpe de nocaut, pero a mediados de 2016 Tite llevó tranquilidad y sabiduría al equipo desde el banquillo.
Fue el primer clasificado tras acomodar las piezas y refrescar el plantel. Tal es así que los pentacampeones tienen sólo 6 jugadores con experiencia mundialista en el plantel, igual que cuatro años atrás.

Enfrente estará un equipo granítico, que perdió apenas un partido desde comienzos de 2016 y quedó fuera de la Euro 2016 por penales.

Esperan su mejor día

Suiza conoce lo que es impresionar en el estreno frente a un candidato: en Sudáfrica 2010 venció a España, que luego ganaría el certamen.
Brasil cree que va a encontrarse con un rival bastante cerrado. Será entonces un juego de paciencia justamente en una instancia de ansiedad como es el primer encuentro de un Mundial.
Tite juntaría a Neymar, Gabriel Jesus, Coutinho y Willian. Juntos tienen creatividad, control de balón, movilidad y poder de finalización para intentar perforar el presumible bloqueo suizo.
El equipo suizo encara este duelo con respeto pero confianza a la vez. Los amistosos recientes ante España (1-1) y Japón (2-0) le dieron al entrenador Vladimir Petkovic importante información.

El conjunto es sólido y saben que pueden hacer algo contra Brasil si están en un buen día. La muy ajustada derrota ante Argentina en octavos de final de Brasil 2014 puede servir para enfrentarse ahora a otro gigante sudamericano.

Alineaciones probables

Brasil: Alisson; Danilo, Thiago Silva, Miranda, Marcelo; Casemiro, Paulinho, Philippe Coutinho; Willian, Gabriel Jesus, Neymar.

Suiza: Sommer, Lichtsteiner, Schaer, Akanji, Rodriguez; Behrami, Xhaka; Shaqiri, Dzemaili, Zuber; Seferovic.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.