Connect with us

Nacional

Un Gran Pacto Nacional por Colombia, la sorpresiva propuesta del partido de la U

A través de una misiva, el director del partido de la U, Aurelio Iragorri, le pidió al presidente Iván Duque Márquez convocar a un “Gran Pacto Nacional”, que establezca las líneas a trabajar por el país.

“La bancada del Partido de la U decidió declararse partido de Gobierno, con el convencimiento de que lo único que salva al país es la inmediata convocatoria del presidente de la República a un Gran Pacto Nacional que establezca las líneas estratégicas y de acción en vía al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros compatriotas, quienes deben ser los únicos inspiradores de nuestro trabajo”, se lee en el documento.

Entre los temas se encuentra el de desarrollo rural integral para impulsar el acceso a las pensiones por parte de los campesinos, políticas de seguridad social y ayudas en asistencia técnica.

En cuanto a la educación, proponen trabajar para duplicar los estudiantes en la jornada única, cerrar las brechas entre el campo y la ciudad y ampliar la gratuidad en las instituciones públicas, incluyendo las de nivel superior.

También invitan que dentro de ese pacto se garantice la implementación de los acuerdos de paz, el reconocimiento a las curules de las víctimas del conflicto en el Congreso y se logre un pacto con la guerrilla del Eln para que dejen las armas y se reincorporen a la vida civil.

Los otros puntos son respecto a las pensiones para adultos mayores, un sistema de salud con atención integral, una reforma política que garantice la transparencia, financiación a los partidos y el fortalecimiento a la institución electoral. En el punto de la justicia piden reforzar su independencia.

Esta invitación se hace en el marco de una ruptura interna en la bancada, luego de que este jueves anunciaron que son partido de Gobierno, respondiendo al Estatuto de la Oposición, una decisión que no dejó contenta a una gran parte de la colectividad. El senador Armando Benedetti señaló que hubo “mermelada” por parte del Gobierno para impulsar la decisión de la bancada, mientras que otros sostienen que fue una decisión impulsada por la mayoría. Todavía se encuentra en veremos el futuro de la U, tras las propuestas de escisión que fueron presentadas por varios congresistas.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.