Política
¿Un mal necesario? , Partidocracia

El próximo marzo del 2018 se llevarán a cabo elecciones del congreso, las cuales renovarán a los Representantes que integran el Congreso o muchos van a repetir por su maquinaria política o su buen desempeño 10 de estos serán los de las “FARC” los cuales serán sentados en el congreso de luego de las reformas constitucionales en materia política aprobadas en temas del Proceso de Paz a del 2017.
Sin embargo, aunado a los ya conocidos Partidos Políticos Nacionales en esta contienda electoral se integran nuevos Partidos Políticos los cuales percibirán en este 2018 cientos de millones cada uno para su financiamiento.
Con la creación de más partidos políticos y las llamadas Candidaturas Independientes, el ciudadano tendrá más opciones para emitir su voto; sin embargo, ¿quién se beneficia con la llamada partidocracia?
Habrá quien piense que la Partidocracia es un mal necesario disfrazado de democracia, sin embargo, recordemos que el verdadero significado de la palabra democracia es ?Gobierno del Pueblo? , gobierno que hoy en día está muy lejos de estar representado por el pueblo, toda vez que son unos cuantos quienes hacen de los partidos políticos negocios familiares.
Más allá de aprobar o no la partidocracia, los ciudadanos debemos dejar a un lado la apatía y ejercer nuestro derecho a participar en las decisiones que toman los partidos políticos en la designación de sus candidatos, candidatos que en la mayoría de los casos se olvidan del electorado una vez que llegan al poder, poder que se utiliza con fines personales.
Mientras el ciudadano no se involucre y se le exija a sus representantes, éstos seguirán legislando y gobernando como hasta ahora, mientras no se legisle la revocación de mandato y la eliminación del fuero, los partidos políticos seguirán siendo nidos de corrupción e impunidad.
¿A favor, en contra? Lo cierto es que los Colombianos merecemos Partidos Políticos de calidad y no en cantidad, el próximo marzo de 2018 da inicio el proceso, no importa cuál sea el color de tu preferencia, lo importante es la participación ciudadana para que seas tú quien decida al candidato que te representará durante los próximos 3 años en la Cámaras que existen en nuestro país .