Connect with us

Destacado

Un problema de nunca acabar   : Las basuras  en Popayán    

      

 

l manejo de los residuos sólidos en Colombia, se ha convertido en un problema no solo para pequeñas ciudades, sino también para grandes urbes como Bogotá con el relleno Doña Juana y Popayán  con los Picachos .

En las últimas semana, y dados los últimos acontecimientos, se abrió nuevamente el debate público en relación al manejo de los residuos que se realizan en la ciudad y a las afectaciones que se están causando a las personas que viven cerca a este lugar más ahora que el caos ambiental que quieren que declare la administración Municipal por parte SERVIASEO para salvar responsabilidad es notorio

Los Picachos   es un relleno sanitario y la CRC ente ambiental emitió un pronunciamiento de cerrarlo de forma definitiva sino cumplía unas normas que SERVIASEO es conocedor de ellas así como muchos; situación que ha ocasionado que Popayán y municipios vecinos deban adoptar un plan de cierre y restauración de este lugar.

Los Picachos no se cerrara de forma definitiva, por el contrario se debe realizar un proceso, para lograr dar manejo a los pasivos ambientales, lixiviados, etc., para iniciar paulatinamente el cierre definitivo de este lugar.

Esta situación, abre nuevamente el debate público sobre ¿Qué haremos con los residuos? ¿A dónde los llevaremos? ¿Cuál es la política pública del municipio para reciclar?

No obstante, se requiere una solución de fondo a la problemática, la cual podría ser: Llevar los residuos a otra ciudad o contar con un nuevo sitio en Popayán; pero esta no es la solución. La verdadera solución, es: 1. La tecnificación del tratamiento y reutilización de las basuras, y, 2. Establecer acciones donde se realice un uso eficiente de las basuras, su reutilización y la generación de energía; donde se vinculen a los recicladores, los gremios relacionados con la utilización del material reciclado, las universidades con un enfoque investigativo y el municipio; enfocado a cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Debemos ver las basuras como una oportunidad de generar nuevos puestos de trabajo y construir una ciudad sostenible, no como un problema. Evidenciando, que el manejo adecuado de los residuos sólidos, es una necesidad imperante existente en Popayán  y todo el país; siendo necesario adoptar políticas públicas tendientes a implementar las estrategias y métodos para mitigar los impactos en el ambiente y la salud de las personas.

La situación extrema a la cual hemos llegado con el caso de los Picachos, una problemática latente en nuestro ambiente desde hace más de 15 años, determina la importancia de un trabajo y conformación de políticas públicas, en las cuales se observe la integración de las instituciones municipales, departamentales, nacionales y la comunidad; la conservación y cuidado del ambiente, es tarea de todos. No podemos construir una política para el manejo de los residuos sólidos, sin que exista un compromiso de todos.

Esta situación, requiere una solución urgente y prioritaria; en este sentido, al analizar la “Perspectiva de la gestión de residuos en América Latina y el Caribe” de ONU medio ambiente, se establecen doce puntos, que se deben analizar y tener en cuenta para la conformación de una verdadera política pública que atienda a la dinámica del desarrollo sostenible; con miras a asegurar la protección del ambiente y garantizar el bienestar social.

Lo que ocurre en Los Picachos  es una oportunidad para estudiar diversos mecanismos de manejo de los residuos sólidos que se originan en Popayán  y su municipios Vecinos ; implementar una verdadera política de “cero basura en Popayán ”, es posible; entablando estrategias para disminuir la generación de los residuos sólidos, fortalecer la educación ambiental en la ciudad y en especial, dignificando el trabajo realizado por los recicladores, una labor tan olvidada, pero que contribuye a disminuir de forma radical el número de toneladas de basuras, que llegan al sistema de disposición final de los residuos. Ya es hora de actuar.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.