Connect with us

General

Un Terna para Popayán: las mujeres siempre aparece por cumplir  

 

Hoy todos están dedicados en la espera de nombrar el nuevo alcalde de Popayán que estará hasta diciembre debido a los impases que tuvo Cesar Cristian Castro al no acceder a los caprichosos de algunos patriarcas de la política caucana, no deja de sorprender al cauca y sobre todo a Popayán.

Lo consigue no precisamente por alguna proeza en favor de la ciudad que dice gobernar (dónde la impresión ciudadana en temas como la seguridad en las calles, por ejemplo, es cada vez de más preocupante) o por haber alcanzado algún mérito positivo que dé cara por su administración.

Nada de eso. Por enésima vez y en el nombre de lo que él entiende como una manifestación de ‘la verdad que hay que decir sin pelos en la lengua’, el popular Alcalde sale (una vez más) con más brutales ataques dirigido hacia un segmento poblacional residente en Popayán: la población que lo eligió

No es mi objetivo retomar aquí las palabras de Todos o algunos. En cambio, sí deseo resaltar el peligrosísimo efecto de lo expresado por él juego político que se presenta por estos cambios en época PREELECTORAL (donde una vez más dejan mal parado al Popayán de mis amores) y el monstruoso respaldo que ha recibido el machismo recalcitrante del departamento donde como de manera útil como vulgar lista a alguna corporación incluyen el 30 % por ciento de la cuota femenina en la terna como quien dice decore que no servirá para nada.

El mandatario o mejor dicho el Gobernador, en vez de proponer acciones de protección que contrarresten la vulnerabilidad que muchas mujeres payaneses  viven en las calles y parques de nuestra ciudad o de poner ejemplo en la defensa de todas las Mujeres midiendo y calculando el esfuerzo , lealtad que produce una mujer en los cargos que ocupan o en las situaciones que se presentan dejaría en bien en este momento de efervescencia y calor a una mujer , pero bien el grave error que dicha dama viene de toldos verdes y seria premiar al macabro “OSPINA” que es lo peor y nada que ha pasado en la política Caucana , como diría mi abuelo dime con quién andas y te diré de que VERDE eres .

Para comprender la lógica machista y misógina del poder Caucano debemos revisar la desafortunada visión retrógrada de muchos hombres y mujeres “de bien” de nuestro departamento, dónde tristemente piensan que si una mujer queda embarazada, especialmente si hablamos de una mujer pobre y/o vulnerable, lo hace porque es una “desvergonzada” o en caso más extremos, una “puta” (Facebook, Febrero 11, 2019).

Ésta aseveración ha quedado infamemente grabada en diversos foros a lo largo y ancho de las redes sociales, lo que termina siendo una señal del peligro que debemos transformar, pero cada día naturaliza la violencia contra las poblaciones más vulnerables, en especial, las Mujeres.

Muchas personas justifican la violencia verbal de muchos “MACHOS” como su máxima de ser un hombre que hace prevaler su “espíritu frentero”, siendo ésta en realidad no otra cosa que su innegable dificultad para revisar y medir sus actos, lo cual es totalmente inaceptable, es por eso el miedo de elegir o colocar a su cargo una mujer como alcaldesa de una región o en nuestro caso del municipio de Popayán

Cada vez que algunos hombres dice o hace algo de nombrar una mujer en la alcaldía denota violencia, cientos de usuarios en cibernautas salen como militantes a defender sus argumentos, dejando atrás la posibilidad de realizar una concienzuda reflexión sobre el impacto de las mismas, y de paso, aferrando al machismo, con mayor y violenta vehemencia, al error de lo expresado.

Su “visión” particular de la situación que viven a diario las Mujeres caucanas residentes en nuestra ciudad debería preocuparnos a todos, especialmente, por la validación a la violencia que conllevan sus palabras ¿Será que a muchos se les olvida que Popayán sigue llevando el lastre de ser una ciudad con altas cifras de violencia contra la Mujer en el país?

Muchos quizás pensarán que lo que expresa por algunos políticos es “la verdad y nada más que la verdad”. Si usted es uno de ellos, quizá no tiene presente que a muchos políticos congresistas  le cuesta mencionar que nuestras regiones , esa mismas que alguna vez mencionó como “amigables con la población que nos visita porque se necesitaba voticos para sus curules ”, no cuenta con ningún tipo de estrategia de prevención en salud, o de promoción en derechos sexuales y reproductivos efectivos (muchas veces, ni siquiera para las nacidos aquellos que viven en departamento ) que ayuden a empoderar a esas mujeres que ahora ataca, brindándoles herramientas que ayuden a tomar la mejor decisión sobre si desean o no desean un embarazo tan solo dicen que sirven para engendrar

Mucho menos existe la posibilidad de brindarles acompañamiento cuando la vida de muchas de estas Mujeres está en riesgo y su integridad física como emocional comprometida, a excepción que el caso se desborde y que estas mujeres necesiten el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo o de la Personería de Popayán, o en casos extremos, de los servicios de urgencias de los hospitales públicos

En Conclusión y a todas y cada una de las personas que estén leyendo éste artículo: no caigamos en el juego de la polarización y de salidas fáciles que al final no tienen ningún tipo de asidero.

Es fácil juzgar la situación que viven otros. Difícil, aportar a la transformación de esa realidad, especialmente cuando al final el resultado será en pro del bienestar de todos nosotros, sigo pensando que es el momento de la mujeres en cada rincón de nuestro departamento pero en algo que si estoy de acuerdo que a pesar que la mujer que está en la eterna el solo pensar que se le daría poder a un hijo adoptivo del cauca que jamás ha tenido sentido de pertenencia haría las mismas muecas que hicieron muchos en evento que presento cambio radical ayer que un joven pido subir a la tarima dejando claor que lo hacia porque todos somos iguales  como quien dice que gracias a los electores pudieron alcanzar el congreso ,  bueno bendiciones y piensen bien las cosas porque el futuro de nuestros municipios están manos de nosotros

Continue Reading

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.