Destacado
Un Verdadero Circo queda demostrado el manejo de medios Confirmado el caos de la Comunicación en el departamento de Cauca

De la quiebra de periódicos respetables, emisoras y canales de televisión en el departamento del Cauca y en todo Colombia, es responsable el Ministerio de las Tecnologías de la Información (TIC) que, de manera recurrente, ha venido otorgando licencias de funcionamiento para nuevas estaciones de radio (ESPECTRO ) y en la espera para nuevos enlaces de televisión (T.DT Y LAS I.P ), mientras mantiene una situación de anarquía en el manejo y funcionamiento de las redes sociales, de supuestas emisoras digitales y aquellas que están en la ilegalidad , que piratean la información e invaden el espectro electromagnético, sin ningún control estatal.
Mientras las emisoras licenciadas por el Ministerio de las TICS pagan impuestos y sobretasas a esa entidad para sostener su frondosa nómina, elevadas tarifas parafiscales a Sayco y Acinpro que cobran sumas extorsivas, costosísimas facturas por el suministro de energía eléctrica, además de las gigantescas obligaciones laborales, los ilustres desconocidos que se quedan con las órdenes publicitarias para mensajes de redes sociales,(ni si quiera son páginas web con formatos de periódicos digitales ) , aumentan como las hormigas a las puertas de la Oficina de Prensa de la Gobernación de Cuaca, haciéndose pasar por periodistas o Medyos de Comunicación que crean los mismos que manejan entes de gobierno para desangrar donde continúan diciendo ahora que son los que Proclaman La Otra Cara de Historia , Olvidando que para nadie es que CAUCA EXTREMO Es y será para sus lectores la en la actualidad la verdadera OTRA CARA DE LA NOTICIA .
Ningún diputados hace un debate serio sobre el tema, pero muchos si lamenta el derroche de recursos públicos para patrocinar publicaciones en redes sociales que cualquiera, sin mayor ilustración, pretenden convertir en un medio de comunicación, al que solamente lo escuchan y lo leen en el estrecho círculo de su entorno familiar.
Para nadie es oculto se habla de millonarias sumas de dinero por publicaciones inútiles, que generalmente corresponden al plagio que se realiza de las noticias y cometarios que realiza los medios legalmente constituidos.
No está permitido en Colombia contratar publicidad oficial para emisoras virtuales y redes sociales, que aparecen y desaparecen en cadenas de video destinadas a diálogos familiares y conversaciones insulsas, de poco interés para la ciudadanía.
Los mensajes por wasap no tienen ningún costo y se convierten en basura a medida que pierden el interés para la opinión pública.
Un afortunado contratista del plan de Medios de entes oficiales aparece cobrando publicaciones extraídas de las páginas de los diarios locales y nacionales, por oportunistas que posan de periodistas al momento de firmar las órdenes de publicidad, para emisoras digitales que no existen y que no se conocen en el departamento, que más bien parecen obras de caridad para concederles el modus vivendi a numerosas personas que se encuentran sin trabajo y que asedian los despachos oficiales con grabadora en mano, con un teléfono celular, haciéndose pasar por profesionales de la comunicación.
Es entendible que algunos mandatarios no tiene la culpa de lo que acontece en este reparto de la publicidad oficial, porque delegó esas responsabilidades en sus oficinas de prensa los cuales escogen a dedo a aquellos que les hacen los mandados manteniendo vivos sus contratos, donde tienen una muy buena plataforma de programación, pero no cuentan con personas de experiencia en la calificación que centenares de propuestas de personas audaces que se hacen pasar por periodistas.
Pareciera que estuvieran repartiendo el contenido de una vara de premios, donde se han otorgado órdenes individuales a personas absolutamente extrañas a los medios de comunicación tradicionales y adicional a eso ahora una empresa de licores paga con botellas como si la producción fuera la caja menor para apalancar procesos electorales que se aproximan de aquellos medios que en la actualidad no están constituidos , por lo menos se deberían exigir un poco de experiencia y una cámara de comercio .
Los periódicos más importantes del departamento de Cauca , las estaciones de radiodifusión, periódicos virtuales serios , los noticieros de las emisoras , de la televisión digital (I.P) y regional, realizan un esfuerzo colosal por mantener informada a la opinión pública, con una costosa nómina de cronistas, redactores de planta, locutores, jefes de grabación y personal administrativo, expoliados por elevados impuestos, retenciones y contribuciones, dentro del marco de la Constitución Nacional y de las Leyes que garantizan el derecho a la información.
Las cifras estadísticas sobre las pérdidas que registraron el año pasado los diarios de la región que muchos de estar imprimiendo sus medios de comunicación , les toco laborar al igual que muchos de aquellos que nacimos con esfuerzo en la virtualidad donde para ellos éramos poca cosa pero la pandemia fortaleció nuestra labor periodística , hablan del flagrante olvido de los altos funcionarios que manejan los presupuestos oficiales, cuyos recursos se están desviando al simple ejercicio de realizar obras de caridad, sacrificando la calidad y la independencia informativa, entregándoselos a aquellos que tienen sus propios amos y desean manipular la información a conveniencia una entrevista realizada a la ministra de la TIC por Cauca extremo donde se habló de la piratería radia , que es una verdad que no se puede ocultar , puso al descubierto los errores y equivocaciones que se han cometido en muchas de las oficinas de prensa donde , por la falta de experiencia en el manejo de los planes de medios serán las causantes de problemas en el futuro para sus jefe.
Una cosa es la modernización de los medios de comunicación pero se debe hacer de manera responsable y no se puede negar que la virtualidad abrió una brecha en la actualidad para que naciera portales donde puedan comunicar a la gente el acontecer diario pero no premiar a aquellos que poseen redes sociales manipulando las mentes de la gente mostrando las verdades a medias