Connect with us

Destacado

UNA ENFERMEDAD AGLOMERADA

Las aglomeraciones de personas siempre han sido aterradoras. Se pueden ver en pequeños grupos en las esquinas mientras, con su gran intelecto superior, (el cual es incomprensible para el resto de aglomeraciones) solucionan cada problema que haya, desde económico hasta lo social, para al final convergerlo en algo o político o humanístico (o excusarse en «al final no se puede hacer ningún cambio grande»). Se alimentan con bebidas de amor propio, algunas colillas que dejan de comentarios, citando a miles de autores que sí pudieron realizar algo con sus vidas, dicen frases célebres o análisis profundos de artículos, entrevistas, libros pero al final, qué importa tener un repertorio de memoria si la opinión que concluyen, carece de una crítica real con algo de conciencia.

Quizá, el grupo más aterrador, sea el que se cree diferentes a cualquier otro grupo. Cada uno tiene sus cosas en contra (como cosas buenas), rebuscan e intentan no caer en ningún “cliché”, pero al final es inevitable, desde que se reúnan tantas personas compartiendo así sea un ideal, caerán en algo genérico, observado desde otro tipo de perspectiva. Algunas se esfuerzan en encontrar fallas a demás grupos que no coinciden con lo que ellos predican, nacen disputas innecesarias, en vez de unir todo, lo polarizan, se esfuerzan en polarizarlo. ¿Existirá una aglomeración sana?
Además, en las pequeñas reuniones de personas ya con un poco más de fuerza (de poder) de la que tienen en la esquina, esas que logran definir el futuro temporal, ya sea laboral de un día, o académico de miles de estudiantes durante unos meses. Prometen lo que es lógico, repitiendo un discurso que cada vez que se vuelve a nombrar, va perdiendo un poco el entusiasmo.

Sin embargo para personas que jamás lo han escuchado a alguien populista el cual retuerce el sentido común sin convertirlo en algo tan utópico, convierte a inocentes en un amplificador del virus más grande, la ignorancia. Logran hacer crecer el parásito dentro de ellos, algunos hasta perder lazos familiares, amistades, otros hasta brindar sus cuerpos a cualquier arrebato de pelea para defender lo que creen en su interior. Algunos, no habían pertenecido nunca a nada, ni a ellos mismos, y vuelven esa enfermedad su todo.

Las aglomeraciones con sentido de ayuda social, han logrado salvar muchas vidas, pero otras, que según ellos intentan salvar, solo las han perjudicado. Muchos de los llamados “mudos por miedo”, que nombran tanto, han salido surgido de la miseria sin tener que hacer escándalo.

Se pensaba anteriormente que la solución para todos los problemas es el trabajo en equipo, y puede serlo, pero cayeron en un virus, en donde un interés individual ha cegado al principio del mismo grupo. Es así como las aglomeraciones enfermas, han puesto gobernantes incompetentes a cargo. La peor consecuencia de las aglomeraciones, fue la corrupción.

Deberían dar miedo, dan miedo. Si una persona no coincide en sus perspectivas de «persona correcta», esta podría quedarse sin trabajo por no coincidir en algún gusto en particular, niños no juegan con otros porque su aglomeración no se los permite, se refugian en raza, en características físicas, sin darse cuenta crean intolerancia. Lo más triste, es que algunas personas viven asustadas por no ser parte de una aglomeración, carecen de personalidad los que sienten que deben pertenecer a cualquier grupo de personas que compartan gustos.
La mejor manera de encontrar un cambio, es hacer parte de bastantes aglomeraciones enfermas, de esta manera al menos una persona podría sanar.

Ahora, en verdad las aglomeraciones parecen querer ser prohibidas, hasta se podrían considerar un riesgo real. Sin embargo, se desplazaron de la realidad a un medio virtual, se adaptan como cucarachas, las enfermedades son adaptativas, mejor que cualquiera, se adaptan, y se mejoran muchísimo más, aunque, en la mayoría de los casos, las decisiones tomadas no son apoyadas ni por más de la mitad de los grupos, es el que lidera el que tendrá la última palabra, algunos que se dan cuenta de que están perdidos tratan de escapar, pero por miedo a quedarse sin un grupo selecto que brinda seguridad, se quedan, pierden su libertad, prefieren enfermarse a afrontar un camino solitario.

Daniel Gómez Méndez

https://www.instagram.com/solosilverio/

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.