Nacional
Una Gran Necesidad el Voto Electrónico en Colombia

Viendo y leyendo los principales noticieros y diarios pude observar que a nivel nacional hubo una serie de hechos desafortunados después de la jornada electoral pasada y los motivos eran uno solo, fraude.
Y es que este sentimiento de incredulidad hacia los comicios no es nuevo, uno de los fraudes electorales más sonado data de 1970 cuando el gobierno de Carlos Lleras Restrepo (abuelo de Germán Vargas Lleras), fraguó un fraude contra Gustavo Rojas Pinilla (abuelo de Samuel e Iván Moreno Rojas) quien en los primeros boletines iba ganando la contienda entonces, el presidente Lleras ordenó la suspensión de las trasmisiones por radio, ordenó un toque de queda en toda Colombia y al otro día apareció de presidente de la república electo Misael Pastrana Borrero (padre de Andrés Pastrana).
Entonces, mis queridos lectores, mi mensaje va encaminado a que la única forma de creer en un proceso electoral es aplicar el voto electrónico que garantiza un gran porcentaje de confiabilidad, este sistema tiene renuente a un sector político del país debido a que en el actual sistema pueden manipular resultados y así, salir ganadores.
“Las tecnologías del voto electrónico pueden acelerar el conteo de los votos y proveer una mejor accesibilidad para los votantes con algún tipo de discapacidad”. Tomado de Wikipedia.
Colombia presume la mala fe de los que cuentan los votos y es legítima esa duda, lo que deben hacer nuestras instituciones es cambiar el actual sistema perverso y poner en marcha el voto electrónico que sea auditado por personal extranjero del primer mundo.
Imagen tomada de Internet