Destacado
Una Semana Funesta para la Economia Colombiana , se espera aumento en articulos de primera necesidad

Los mercados de valores se resintieron esta semana a raíz de los resultados de las elecciones presidenciales en Colombia, con enormes consecuencias para la importación de bienes y servicios, maquinaria y equipos, alimentos y fertilizantes que se pagan en dólares.
La cotización de la moneda norteamericana, que rige las operaciones internacionales de comercio exterior, se disparó hasta llegar a $ 4.153,91.
Los empresarios se dedicaron esta semana a comprar dólares en el mercado negro pensando en trasladar sus plantas industriales hacia otras regiones del planeta, previniendo lo que viene con el gobierno del dirigente socialista y ex combatiente del M-19, Gustavo Petro.
En el orden nacional los mercados de valores, así como las acciones de Ecopetrol, de los bancos y corporaciones de ahorro, como Davivienda, esperaban el nombre del Ministro de Hacienda del próximo gobierno, que al parecer será el ex ministro de minas y excandidato presidencial Álvaro Leyva Durán.
Los analistas consideran que las nuevas alzas de la divisa norteamericana están impulsadas por las nuevas decisiones sobre las tasas de interés de los principales bancos centrales del mundo ante una inflación persistente en la mayoría de los países.
Además, pesa el temor a una posible recesión económica en Estados Unidos en los próximos meses, como lo han señalado varios analistas, entidades y centros de estudio en el mundo.