Connect with us

Nacional

UNA SEMANA LLENA DE PAROS Y BLOQUEOS , POR EL SIN SABOR DE UN GOBIERNO QUE VA DE MAL EN PEOR

Para el 14 y 15 de febrero están convocadas dos jornadas de manifestaciones ciudadanas en todo el país, en apoyo a Gustavo Petro y a su gestión como mandatario nacional.

Aunque son manifestaciones públicas en las cuales se pretende expresar el apoyo o el rechazo al gobierno nacional, en las distintas concentraciones que se realicen en ciudades capitales veremos a políticos oportunistas que pretenderán con una aparición pública capitalizar electores.

Respectivamente, en una primera fecha, y en la siguiente para rechazar las reformas planteadas como la tributaria, sistema de salud, Plan Nacional de Desarrollo y reforma laboral, entre otras.
Además, el 22 de febrero habrían nuevas protestas a nivel nacional impulsadas por el gremio de los taxistas, en contra de las aplicaciones de transporte y de las fotomultas, entre otras de sus peticiones.

Para estas jornadas, en distintas ciudades como Popayán , las autoridades activarán Puestos de Mando Unificado (PMU) y tendrán a disposición gestores que estarán distribuidos por toda la ciudad para garantizar el derecho a la protesta y a la movilización de los ciudadanos.

Domingo 12

Aunque las manifestaciones públicas se realizarán entre el martes y miércoles de esta semana, desde este domingo 12 de febrero el país se encuentra en el marco de un Paro Nacional Indefinido, una jornada de protesta permanente en contra del gobierno y a la cual tiene como protagonista a comerciantes, ciudadanos de derecha y miembros del Centro Democrático, y  miembros de la reserva de las Fuerzas Militares, quienes esperan que a los largo de la semana se sumen otros sectores como el transporte, sectores campesinos, y sector público, principalmente.

A la manifestación de apertura de este domingo asistió el expresidente Álvaro Uribe Vélez en compañía del exalcalde de Río Negro (Antioquia), Andrés Julián Rendón y de Sebastián López, precandidato a la Alcaldía de Medellín. La movilización fue ejercida principalmente en contra de la administración del actual alcalde de Medellín, Daniel Quintero.

Lunes 13

El gremio camionero y algunos miembros de derecha tienen presupuestada una marcha denominada “Por nuestra libertad por y para Colombia”, en oposición al aumento de los productos de la canasta familiar y de los peajes, así como en rechazo a las reformas tributarias, de justicia y de salud que presentó ante el legislativo el gobierno de Petro.

Martes 14

A causa de las movilizaciones en contra del Plan Nacional de Desarrollo, el presidente Gustavo Petro y sus aliados políticos convocaron “El Gran Diálogo Social”, una puesta para socializar el plan de gobierno diseñado por Petro, quien a través de su cuenta de Twitter convocó a los colombianos a reunirse en las principales plazas públicas del país.

Miércoles 15

En rechazo a la marcha realizada el día anterior, la oposición y los sectores de derecha convocaron una movilización el miércoles 15 de febrero. El motivo principal es la desaprobación de las reformas anunciadas por Petro y su administración el pasado 6 de febrero.

Líderes políticos como la senadora María Fernanda Cabal, Miguel Polo Polo y Pierre Onzaga lideran los encuentros.

Miércoles 22

Por último, el próximo miércoles 22 de febrero el gremio nacional de taxistas tiene organizado un Paro Nacional anunciado por el líder de la asociación en Bogotá, Hugo Ospina. Los participantes de la movilización exigirán a las autoridades el retiro de las plataformas digitales que ofrecen servicios de transporte, por lo que se espera que las principales vías de acceso del país sean bloqueadas.

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.