La rebelión de la ratas
Política
‘Unidad Nacional’ se mudó al ‘uribismo’. La vieja clase política ahora con Duque

Sectores de opinión no han parado sus críticas contra el candidato a la presidencia del Centro Democrático, Iván Duque Márquez, que en las últimas horas recibió la adhesión de los partidos políticos de la denominada ‘unidad nacional’ la colación política que respaldó durante dos periodos al presidente Juan Manuel Santos.
Las redes sociales están atosigadas de fuertes reclamos de sectores conservadores que advierten que Duque, además de ser el candidato del continuismo, gobernará con la misma clase política que es responsable de los más grandes actos de corrupción, que tienen al país en estado de postración.
He luchado toda mi vida contra el clientelismo y la política tradicional.
— Antonio Navarro (@navarrowolff) May 31, 2018
Toda ella está hoy con Duque
Yo no me rindo ni “paso” votando en blanco.
Votaré por Gustavo Petro el 17 de junio
Espero que muchos Verdes decidamos lo mismo hoy
Varios opinadores han expresado que esta es una nueva versión de la ‘unidad nacional’ de Santos, cuyo mandato ha sido fuertemente cuestionado por la oposición generada por el ‘uribismo’ en un evidente sede de poder, la vieja dirigencia política responsable de todos los males de la Nación se han unido en torno al candidato que impuso el expresidente Álvaro Uribe, el mismo de los escándalo de la Yidispolítica, las falsas desmovilizaciones, Agro Ingreso Seguro, las chuzadas, los falsos positivos y el acelerado enriquecimiento de sus hijos Tomás y Jerónimo.
Tras la votación de Duque, el pasado 27 de mayo, los partidos tradicionales Conservador y Liberal corrieron a adherirse a la fórmula Duque – Ramírez, a fin de no perder la mermelada que conquistaron hace ocho años con el candidato Juan Manuel Santos. Detrás de ellos se alinearon Cambio Radical, la colectividad creada por el vicepresidente de Santos, Germán Vargas Lleras y la U, el partido de base del Primer Mandatario.
https://twitter.com/ClaudiaLopez/status/1001794621616386048?ref_src=twsrc%5Etfw&ref_url=http%3A%2F%2Fcorrillos.com.co%2F2018%2F05%2F31%2Fla-unidad-nacional-se-mudo-al-uribismo-la-vieja-clase-politica-ahora-con-duque%2F
Cabe recordar que fue la coalición de la ‘unidad nacional’ la que contra los resultados del plebiscito por la paz, echaron para adelante los acuerdos de la Habana y que a través su labor legislativa, logrando dar vida a las Farc como parido político. Incluso por encima de Álvaro Uribe, principal opositor de la paz. Hoy el escenario electoral los une.
La unidad nacional 2.0 como se le ha denominado en redes sociales ha despertado todo tipo de críticas de parte de opositores, columnistas y hasta el hijo del presidente Santos.
https://twitter.com/MartinSantosR/status/1001966008763125760?ref_src=twsrc%5Etfw&ref_url=http%3A%2F%2Fcorrillos.com.co%2F2018%2F05%2F31%2Fla-unidad-nacional-se-mudo-al-uribismo-la-vieja-clase-politica-ahora-con-duque%2F
Iván Duque ha manifestado que no existe acuerdo burocrático con ningún partido y que no repartirá el gabinete ni las entidades del estado entre quienes lo apoyan, lo que para los opinadores es algo imposible de creer, ya que fueron tres los ministros de Uribe sentenciados por la denominada ‘compra de la reelección’, de la que los excongresistas Yidis Medina y Teodolindo Avendaño, confirmaron que recibieron contratos y burocracia del gobierno de la Seguridad Democrática por dar su voto favorable para que Uribe pudiera reelegirse.
Y así fue como, en una mañana, el uribismo quedo cooptado por el establecimiento político: ya no es la fuerza de resistencia que autoproclamaba ser, sino la podrida institucionalidad que antes atacaba: los mismos con las mismas, los dueños de la mermelada, la política de siempre.
— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) May 30, 2018