General
Urgen avances en acceso a agua potable y saneamiento básico

La Ingeniera Blanca Lucy Agredo gerente de Emcaservicios, presentó ante los Diputados el informe de gestión correspondiente al primer semestre de 2016. En su exposición destacó que en el 2016 se han contratado obras por valor de $1.139.074.561, en donde se benefician a municipios de Santa Rosa y La Sierra; se contrató una consultoría para realizar interventoría del proyecto de estudios y diseños de ampliación del acueducto regional para Morales, Piendamó y centro poblado de la Toma municipio de Suarez. Refirió que se vienen adelantando las acciones de acompañamiento a los municipios para avanzar en la viabilización y ejecución de los proyectos de agua potable y saneamiento básico.
En este espacio hizo presencia el Alcalde del Municipio de Piamonte José Joaquín Ramos y Concejales de esta localidad, a fin de escuchar el informe de esta entidad y presentar la problemática que tienen respecto al sistema de acueducto y alcantarillado. El Alcalde agradeció a la Asamblea por el ejercicio de “Asamblea Visible” y especialmente por las sesiones descentralizadas, que despiertan la esperanza de las comunidades en los municipios; dijo que desde el año 2011 existen los estudios y diseños para el proyecto de acueducto y alcantarillado, pero a la fecha la comunidad sigue consumiendo agua contaminada y no hay un tratamiento para los residuos, por lo que enviaron un mensaje de alerta a Emcaservicios, para agilizar los tramites y procesos correspondientes para dar solución a esta situación.
Los Diputados resaltaron que aunque los avances han sido pocos, hoy se cuenta con una empresa solida y que presenta iniciativas, lo cual llena de entusiasmo y motiva a las entidades territoriales para seguir avanzando en este aspecto. Resaltaron la implementación de la Ventanilla Única en el Departamento, porque logra agilizar la viabilización de los proyectos; de igual forma fueron enfáticos en la necesidad de estar atentos a la ejecución de los recursos, para corresponder y financiar las obras que necesitan las comunidades.
Hicieron alusión a casos puntuales, en primer lugar a la situación de los Resguardos Indígenas que se ubican en zonas apartadas de las cabeceras municipales, lo cual les impide acceder a los beneficios de acueductos regionales. Sobre el municipio de Bolívar, solicitaron el acompañamiento y mejor planeación, dado que se tiene la infraestructura pero el abastecimiento del líquido vital es escaso. De igual forma recomendaron mayor atención a los problemas que se presentan en municipios de Argelia, La Sierra, Morales, Piamonte, y Balboa.