General
Uribistas no aceptan rectificación de Petro

El abogado de Álvaro Uribe, Abelardo de la Espriella, afirmó que no quedan conformes con la rectificación y que interpondrán ante el juez del caso un recurso de desacato. El abogado aseguró que Gustavo Petro “desconoció olímpicamente un fallo judicial”.
Este viernes, en nueva entrevista con W Radio, Petro rectificó la afirmación de que Uribe debería estar «condenado» y aseguró que la justicia debe definir si Uribe Vélez tiene o tuvo nexos con los grupos paramilitares. «Hay hechos, indicios fuertísimos, que indican que el presidente Uribe debe ser investigado por delitos de lesa humanidad por la justicia colombiana. Así lo creyó el Tribunal Superior de Medellín, que compulsó copias y así lo está estableciendo la Corte Suprema de Justicia, que ha iniciado investigaciones. Lo que me parece una inexactitud es decidir de antemano qué tipo de sanción o fallo debe tener la justicia. Es decir, la justicia debe ser independiente», dijo.
Y agregó: «De acuerdo con estas pruebas, incluyendo las que yo mismo recopilé en 2007 y las nuevas, determinar rápidamente, ojalá, el fallo que se merece el actual senador Álvaro Uribe Vélez y su hermano». En la entrevista, Petro resaltó que el hermano del exmandatario, Santiago Uribe, está siendo procesado, aunque todavía no hay sentencia en el caso. Y señaló que hay procesos abiertos contra Uribe y testimonios que al parecer vinculan a Uribe con el paramilitarismo.
Defensa a Uribe
Varios congresistas se pronunciaron sobre la rectificación, el senador del Centro Democrático Fernando Araújo señaló que Petro en lugar de retractarse lo que está haciendo es “manchar el buen nombre y honra del expresidente Uribe”. Por su parte, José Félix Lafaurie, indicó que Petro “tendrá que rectificar sus infamias”.
La defensa del senador Uribe también había entutelado a Petro por un mensaje publicado por Petro el 3 de septiembre en Twitter, que es un retwitt del usuario @gaitan_presente, que dice: “Esto es asquerosos… Vean las directrices de Mario Montoya (uribista a rabiar) que hicieron que miles de jóvenes pobres fueran asesinados por el Ejército en todo el país”. Trino que hace referencia a una nota periodística emitida por Noticias Caracol bajo el título: “Las pruebas contra el general Mario Montoya que evalúa la Fiscalía”.
También, hubo quienes apoyaron la rectificación de Petro. María José Pizarro, representante a la Cámara de la Decencia, aseguró que “Nos preocupa que mediante acciones judiciales se quiera coartar el control político y la libertad de prensa”. Además, el senador Gustavo Bolívar apoyó el señalamiento, “yo, Gustavo Bolívar, pienso también que Álvaro Uribe Vélez, hace muchos años debería estar preso”, trinó el senador.
Podrían denunciarlo
El abogado Francisco Bernate dijo que solo el juez del caso podrá determinar de fondo si su fallo se cumplió o no. Añadió que si el juez considera que su decisión no fue acatado podría incluso llegar a ordenar el arresto de Petro Urrego hasta que cumpla con la decisión judicial.
El abogado Camilo Burbano sostuvo que las consecuencias podrían ser incluso mucho más graves si es que los representantes de Uribe Vélez deciden insistir en que no se cumplió el fallo.
Podrían incluso denunciarlo, dijo el jurista, por fraude a resolución judicial, injuria o calumnia. Y ese caso tendría que llegar a la Corte Suprema de Justicia, juez natural de los Congresistas.
El juzgado tercero penal del circuito para adolescentes de Bogotá será quien decida si el senador Gustavo Petro cumplió la orden de rectificación.