Connect with us

General

¿Ustedes que Piensan?: “No nos reten. El voto popular es mandato, dijo Petro, frase que curiosamente también pronunció el extinto dictador venezolano Hugo Chávez, para enfrentarse al sector privado del vecino país

Gustavo Petro, presidente electo, escribió una frase en su cuenta en Twitter en respuesta a un artículo del diario La República sobre el funcionamiento del gobierno corporativo de Ecopetrol.

“No nos reten. El voto popular es mandato. Quiero producir un consenso, pero no doblegar el voto popular que quiere energías limpias”, dijo Petro, frase que curiosamente también pronunció el extinto dictador venezolano Hugo Chávez, para enfrentarse al sector privado del vecino país, que a la postre terminó abatido ante la política económica izquierdista, razón por la cual algunos críticos del presidente electo aseguran que el comportamiento es el vaticinio de lo que le espera a Colombia con el mandato del exguerrillero del M-19.

“No me rete, Mendoza. Usted tendrá mucha plata, pero yo estoy aquí electo por la mayoría de los venezolanos”, pronunció Chávez en aquel entonces para enfrentarse contra Lorenzo Mendoza, en aquel entonces presidente de Empresas Polar, una de las compañías más importantes de Venezuela, la cual debió cerrar varias de sus empresas ante el fallido modelo económico de la dictadura.

Cabe recordar que la coincidencia lingüística de Petro con Chávez tiene su contexto con la actual conformación de la junta directiva de Ecopetrol, cuyos estatutos fueron modificados recientemente para que los directivos tengan una permanencia en su cargo cuatro años, y no dos como estaba estipulado hasta antes del mes de marzo, cuando se efectuaron las modificaciones.

Esta modificación aprobada por la junta de accionistas de la petrolera colombiana inhibe al gobierno Petro para realizar cambios en la compañía, pues su mandato estará vigente hasta 2025.

De esta manera, Petro no podrá realizar cambios administrativos en Ecopetrol, dificultando el cambio de rumbo de la política petrolera que quiere imponer el nuevo gobierno, como la disminución de la exploración y extracción de crudo, y reducción de la producción de hidrocarburos, como lo planteó durante su época de campaña.


Críticas a Petro no cesan

La particular declaración fue replicada por la congresista del Centro Democrático María Fernanda Cabal y el analista político Daniel Briceño, quien en previas oportunidades ha evidenciado sus diferencias con el plan de gobierno de Petro.

Otras personalidades nacionales le reclamaron al próximo mandatario colombiano, pues dicen que sus declaraciones contra Ecopetrol se alejan de lo que llamó una “política del amor” y un “gran acuerdo nacional” durante su campaña. Además, le reclaman porque, según políticos de oposición, lo único que gana con esos pronunciamientos es que el dólar y las acciones de Ecopetrol sigan al garete.

Andrés Forero, representante del Centro Democrático, también se despachó en las redes sociales: “El presidente electo parece estar empecinado en seguir contribuyendo a que Ecopetrol siga desplomándose y a que el dólar siga disparándose. Preocupa que Ecopetrol tenga el mismo destino de PDVSA con Chávez”, manifestó Forero.

De igual forma, estas declaraciones han generado temor en algunos sectores, debido a la respuesta que puedan tener los mercados frente lo dicho por el nuevo jefe de Estado.

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.