Connect with us

Destacado

¿Valen la pena 5 minutos a cambio de la vida?

 

La necesidad de un puente y una vía que conecte a las comunidades con el gobierno nacional, local y departamental es cada vez más urgente.

Los habitantes se sienten ‘secuestrados’ y sin comunicación desde hace tiempo. Denuncian que por más que han insistido de una u otra forma la gente se hace la sorda o mejor dicho las famosas comunidades indígenas como desquitándose de lo que vivieron en el pasado se olvidan que hoy somos una nación la cual ellos mismos dividen por odios de una historia que ellos se niegan a cambiar como quien dice la respuesta siempre es nula.

Por la ausencia del puente de comunicación el cual de una pronta solución en la cual salgamos de la nube oscura en las que no encontramos es cada vez más nula, cada vez que necesitan trasladarse de un sector a otro, exponen su integridad física, al ser la vía del canal de aguas negras la más rápida, pero también la más peligrosa de atravesar como lo vivido el día de ayer donde los manifestantes se olvidaron que esta guerra infame que parece la planeada por aquel que alguna vez comando ese grupo guerrillero que fue creado para estar en las ciudades y no en el monte como fue el M19 en su momento donde aquel que invito a manifestarse salió de el no dando su nombre porque realmente se muestra como un verdadero paria de la patria .

“Niños, jóvenes y adultos mayores afectados dentro de las instalaciones del hospital San José de Popayán afectados por los manifestantes que huían después  a causa que algunos fueron los causantes del mal actuar de la fuerza pública, tratando de proteger los bienes de aquellos que por imprudencias cometieron infracciones de tránsito y depositaban en un parqueadero cuyas imagen ruedan por las diferente redes virtuales como eran tratados de incendiar , olvidándose que podían irse los sueños y el trabajo de aquellos propietarios de eso vehículos , aunque peligroso, es de cinco minutos, cuando no, se ven obligados a dar la protección ROCIO CUENCA , GERMAN CALEJAS  ese EQUIPO de hombres y mujeres que sin importar sus vidas y saliéndose de la verdadera labor de su  trabajo , olvidando sus propios  familiares  crearon una cadena humana para que ni manifestantes y mucho menos la fuerza pública volviese a ingresar a la zona en la cuan se encuentra nuestro hospital San José de Popayán , tardan hasta más de una hora”, haciendo esta gran labor por aquellos que están tratando no solo de salvar sus vidas por el Covid 19 , sino de otras enfermedades que poseen sus cuerpos , pero la mayor enfermedad que todos no se dan cuenta es esa mental que cada vez más grande , la cual es el Odio y el afán de conseguir  el Poder a la fuerza , lo único que aprendió aquel que busca la Presidencia cuando fue subversivo

Es  con el tiempo y el interés de empresas y organismos sociales, el progreso en estos barrios, en Popayán,  ha cambiado para bien del estilo de vida de sus habitantes, pero problemas como estos les impiden continuar creciendo para convertirse en la comunidad que sueñan ser, es triste que el Cauca y nuestra amada Popayán sea siempre como el lunar de la patria por no aceptar que nuestro mayor error es clasificarnos en Blanco , indígenas  y negros competencia que se ve reflejada cada vez que llegan elecciones donde siempre la aprovechan algunos pocos que son los que comen siempre del pastel , esos que habla de no a la corrupción pregúnteles ustedes aquellos que están en la calle si algunos no comieron del pastel de las arcas de nuestras regiones, tan solo doble moral porque no les importa sino ellos ,o de aquellos medios de comunicación que alguna vez aprovechando su audiencia siguen acaparando lo poco y nada que existe tan solo por mostrar la mediocridad de algunos gobernantes  .

En este mismo compromiso de los comerciantes, dicen estar dispuestos a contribuir con lo que sea necesario para poder sacar a flote la construcción de un dialogo abierto , siempre y cuando la Alcaldía de Popayán  den luz verde para que estos sea posible , es triste observare como las empresas de envíos que traen partes de automóviles , motos, ropa etc. son afectadas , ustedes se han preguntados cuantos empleos dan esta empresas beneficiando  a hogares payaneses y caucanos , alcalde , gobernador , señores del cric, cut , docentes,  ustedes van emplear  a estas gentes .

¿Valen la pena 5 minutos a  cambio de la vida?

Esta es la pregunta que todos los días se hacen los habitantes de Popayán  que se deciden entre atravesar el canal de un mal llamado paso humano donde la libertad no tiene precio y mucho menos es de humanos en ningún tipo de cultura o etnia este tipo de situaciones .

el paso por este estrecho puede resultar bien o muy mal, por la creciente presencia de delincuencia común que ha asolado la protesta y sus alrededores, existen empresas que tienen miedo de venir por miedo a las vacunas en el camino , porque cada barricada tiene sus propias reglas , acá esto que empezó por el ego de aquel que desde extranjero envíame mensaje a la gente como el congresista Bolívar como aquel que ayer decidió salir a la calles diciendo que es el héroe de la patria recordando su viejo actuar como guerrillero del M19

Los pobladores se sienten desprotegidos y sin apoyo, a la espera de la mínima gota de compasión que mueva a los mandatarios locales y sus verdugos que dicen resaltar que prevalece la vida, la naturaleza y el buen convivir como son las gentes del Cric.

 

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.