Connect with us

Destacado

Van Camino a la Libertad «Santofimio y el exgobernador Aguilar»

En cuestión de horas, dos jueces de penas enviarán al Instituto Nacional Penitenciario de Colombia (Inpec) las boletas de libertad para el exgobernador de Santander Hugo Heliodoro Aguilar Naranjo y el ex senador de la República, Alberto Rafael Santofimio Botero, quienes se benefician de un plan de contingencia que persigue desahogar el hacinamiento carcelario en todas las prisiones del país.

El país registrará en las próximas horas la orden de libertad de cinco mil prisioneros, de las diferentes cárceles de Colombia, que tienen más de 65 años de edad y que están condenados por delitos menores o que han cumplido mas de las tres quintas partes de su pena. Se excluyen de esta medida del gobierno nacional los actos de corrupción, los delitos de violación de menores y los crímenes de lesa humanidad. Dentro de las altas personalidades privadas de la libertad en la Penitenciaria Militar de Bogotá, se encuentra el ex gobernador Hugo Heliodoro Aguilar.

A sus 77 años de edad, oscurecido y vituperado por los hechos relacionados con el trágico asesinato del candidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento, está recobrando su libertad hoy el también excandidato presidencial Alberto Santofimio Botero.

La decisión de su libertad estuvo a cargo del Juzgado Dieciséis de Ejecución de Penas de Seguridad de Bogotá, cuyo representante concedió a Santofimio la libertad condicional por un periodo de prueba igual al tiempo que le falta por cumplir de la totalidad de la pena impuesta, es decir 8 años y 28 días.

Además, les impuso una caución prendaria equivalente a seis salarios mínimos legales mensuales vigentes, con la advertencia de que el incumplimiento de la imposición dará lugar a su recaptura.

De acuerdo con lo expresado por el togado en la parte motiva de la decisión, Santofimio se hace merecedor a la medida en consideración a que, además de estar dentro de la población beneficiada por los decretos de descongestión de presidios en el país, también ha demostrado en esta fase procesal su voluntad de pago de los perjuicios por los que fue condenado en la sentencia y el respeto por las obligaciones, además de que la operadora judicial observó que el comportamiento penitenciario al cual se encuentra sometido es positivo.

“Se observan labores intramuros de enseñanza y trabajo que permiten evidenciar un cambio progresivo de cara a la comisión de la conducta punible y como consecuencia se evidencia un diagnostico positivo siendo viable prescindir de la continuación del cumplimiento de la pena de manera intramural”, conceptuó el juez.

Además el tribunal hizo hincapié en que deberá continuar con el pago de los perjuicios materiales ocasionados por la muerte de Luis Carlos Galán Sarmiento, representados en la suma mil 725 millones de pesos, para lo cual tendrá un plazo no prorrogable de 6 meses,  compromiso que deberá quedar plasmado en la diligencia de compromiso, con la obligación de informar a esta sede judicial por parte del sentenciado, de la materialización de su pago, so pena de revocar el beneficio concedido.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.