Destacado
VERDADES QUE SE OCULTAN POR MIEDO A PERDER IMAGEN EN UN TIEMPO DONDE ES MEJOR SABER LAS COSAS A TIEMPO

El mundo se está desesperando por la falta de soluciones científicas a la tragedia mundial provocada por la peste del coronavirus. Pareciera que detrás de toda esta angustia, existieran propósitos diabólicos para recetarle a la humanidad unos medicamentos que deben ser aprobados por la Organización Mundial de la Salud.
Hay médicos de la vieja guardia que no quieren hablar ni dar declaraciones a los medios de comunicación, por temor a la mafia blanca que se aprovecha del dolor y la tragedia humana para realizar grandes negocios.
Hablan de la comunidad científica internacional que funciona como una organización cerrada, impidiendo que muchos productos como la Ivermectina, un medicamento antiparasitario, tengan el reconocimiento internacional, por haber sido producidos en países subdesarrollados.
La Ivermectina se ha convertido en el único medicamento de bajo costo y de fácil aplicación, para limpiar el organismo humano de vectores y plagas que se acomodan al interior de las personas y que se convierten en caldo de cultivo del virus que tiene estremecido al mundo.
La situación a que ha llegado Colombia, con más de doscientos muertos diariamente, es desesperante. La incertidumbre es total y hasta los estudiantes de medicina creen que detrás de todo esto están los grandes negocios de los laboratorios de los países industrializados que producen fármacos, empeñados en obtener millones de dólares por la mercancía que quieren colocar en el mercado.
Pareciera que se esté jugando con la vida de los seres humanos, cuando en algunos establecimientos asistenciales se ha llegado al extremo de dejar morir a los adultos mayores negándoles la posibilidad de seguir viviendo, como ocurrió en la denominada Clínica de La Misericordia, en la ciudad de Barranquilla, donde un paciente en su agonía suplicaba que le devolvieran el ventilador de la Unidad de Cuidados Intensivos, que le habían arrebatado para dejarlo morir como un animal.
Cualquier cosa puede pasar en este panorama de confusión, cuando seguimos esperando la vacuna que ponga fin a la pandemia del coronavirus. Inclusive se ha demostrado que algunos remedios caseros, aplicados a centenares de prisioneros en la cárcel de Villavicencio, salvó a la población carcelaria de esa ciudad, que milagrosamente ha regresado a la normalidad.
Es inconcebible que para hablar con OSCAR OSPINA Secretario de Salud del municipio tengan que rendirle más pleitesía que al mismo Presidente que es más importante hacer SHOW en las redes Virtuales como el YOUTOBER que sea convertido por llamar la atención en su anhelo de figurar políticamente y la Secretaria de Salud Departamental que brilla por su ausencia porque no se le conoce el sonido de su voz
Para nadie es oculto la contaminación en Centro Comerciales, almacenes de Cadena, empresas de telefonía, la pregunta es se maneja la cadena de contagios de manera apropiada es de cerrar el cerco del virus no de esperar que el fantasma de la muerte ronde cada rincón del municipio por no prevenir a tiempo.
Resulta increíble que se saque los nombres de barrios y en conjuntos cerrados que supuestamente están relajados, creando sus propios horarios para niños, adultos mayores , salida de mascota tan solo se vuelvan una estadística donde lo más conveniente es saber cuál es el vecino para así cerrar , soy conocedor que en un conjunto se enfermaron hasta los adultos mayores de ansiedad y estrés al ver esa noticia en las chats de grupos de ese conjunto cerrado .
Evitando ese círculo de un contagio múltiple tan solo en un lugar .. Usar el tapabocas y lavarse las manos a toda hora, con elementos desinfectantes, ha aumentado el consumo del agua y el valor de las facturas de este elemental servicio público, pero han sido simples paliativos, porque la peste sigue creciendo y atacando con mayor violencia a todos los seres humanos.
¿Será que nos están engañando o que estamos en la etapa apocalíptica de la confusión de las lenguas?, lo real que muchos esperan que la reuniendo entre el gobernador y el alcalde de Popayán sea algo con resultados y no ese espectáculo que se efectúa siempre para arreglar la imagen de aquel que a gritos ataco en Villa Rica al mandatario local, Dios bendiga a Popayán y cada rincón de nuestro departamento