Connect with us

Destacado

Vuelve Gran “Conciliatón” Nacional del Ministerio de Justicia seria efectuada los días 21, 22 y 23 de mayo de 2019

Según el informe presentado por el Sistema de Información de la Conciliación, el Arbitraje y la Amigable Composición (SICAAC), del Ministerio de Justicia y del Derecho, durante los tres días de la Gran Conciliatón Nacional (21, 22 y 23 de mayo) se  espera que aumente un  porcentaje mas amplio que los que se registraron  el año pasado que fueron 29.491 casos para conciliar y se logre mas de los 10.261 acuerdos como se expuso en el 2018. Estos conflictos no ingresarán al sistema judicial, ya que se resolvieron de una manera pronta, efectiva y gratuita.

Para el Ministerio de Justicia, uno de los grandes logros de la Conciliatón 2019 es el de ampliar la oferta de servicios de conciliación a 449 municipios (119 más que el año anterior), permitiendo de esta manera habilitar más puntos para la resolución dialogada de conflictos, involucrar un número mayor de operadores de justicia y consolidar la cultura de la conciliación en los territorios.

Los departamentos que más solicitudes de conciliación en el 2018 fueron  Antioquia (2.048), Santander (1.593), Nariño (1.088), Cundinamarca (1.014) y Boyacá  (800). En Bogotá fueron 3.595, pese a que algunos operadores del Distrito Capital no pudieron participar de la iniciativa en las fechas programadas lo que si sabemos que este año crece su aumento .

El reporte de la SICAAC indica que el mayor número de conflictos inscritos para conciliación fueron los relacionados con asuntos penales, como lesiones personales culposas, daño en bien ajeno, injuria, calumnia y abuso de confianza (44%). En el ránking les siguieron los asuntos de familia, como alimentos, liquidación de sociedades conyugales y regulación de visitas (30%). En el tercer lugar estuvieron los temas civiles y comerciales, tales como contratos, deudas y arrendamientos (18%). Y la gente también se interesó por asuntos laborales, comunitarios y de convivencia (8%).

La Conciliatón Nacional es una estrategia impulsada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, que busca masificar el uso de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en todo el territorio colombiano. Para cumplir con tal objetivo se ha consolidado un trabajo articulado entre autoridades locales y territoriales y los operadores de justicia públicos y privados. La idea es ofrecerles a los colombianos acceso a servicios de resolución de conflictos gratuitos y de calidad.

En 2018 se cumplió la tercera jornada nacional de la Conciliatón, logrando un avance significativo en el número total de acuerdos logrados. En 2016 fueron 7.637; en 2017, 9.797; y en 2018, 10.261. Se pasó de un 27% de acuerdos registrados en 2016 a un 35% en 2018, lo cual demuestra que los colombianos tienen cada día más confianza en el mecanismo y lo perciben como una alternativa rápida y efectiva para resolver sus diferencias.

Este proceso de la Conciliatón también ha fortalecido la labor de sistematización y registro  de información, la cual permite monitorear el avance de la implementación de los MASC en el país. Los operadores están convencidos de su aporte a la paz y la convivencia ciudadana, se enorgullecen de trabajar en el proceso y registran la información en el SICAAC. De 354 operadores  que reportaban en 2016 se ha pasado a 851 centros de conciliación y  conciliadores que lo hacen en la actualidad.

Son socios de la Gran Conciliatón Nacional las gobernaciones y alcaldías, la Federación Nacional de Departamentos, Asocapitales, la Federación Colombiana de Municipios, la Fiscalía General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional, la Superintendencia de Notariado y Registro, la Unión Colegiada de Notarios, la Procuraduría General de la Nación, el Consejo Superior de la Judicatura, los ministerios del Interior y de Vivienda, la Personería de Bogotá y las municipales, Confecámaras, los centros de conciliación públicos y privados, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, los conciliadores en equidad y los jueces de paz.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.