Destacado
WALTER ALDANA QUIERE LLEGAR A LA GOBERNACION, EL CUAL TIENE UNA POSTURA SIMPLE Y UNA GRAN SIMPATIA

En estos días que todos hablan de ser un líder social, queremos resalta que es aquel piensa en comunidad, algo que siempre hemos visto en Walter Aldana en su andar Publico , Político y porque no resaltarlo hasta en lo privado , hoy la ausencia de lideres es letal porque no nacen como arroz, que cuando matan a un líder social se requieren años, décadas, para encontrar a alguien que alcance la experiencia que esa persona tenía, que trabajan desinteresadamente por el beneficio de toda una población y el hoy candidato a la Gobernación del Cauca es de los pocos sobrevivientes de amenazas de terceros que todos conocen pero nadie ha visto.
Eso y muchas otras cosas se dicen de la importancia de los líderes sociales en el Cauca
Pero, realmente, ¿qué es un líder social? La respuesta de muchos es simple y casi ajustada a la definición del Diccionario de la Real Academia Española (RAE): Persona que dirige o conduce un partido político, un grupo social u otra colectividad.
Pero su trabajo apenas cabe en la definición del diccionario. La labor que hacen no es tan simple. Organizaciones como el Instituto de Estudios para el desarrollo y la Paz, Indepaz, asegura que “un líder o lideresa social es aquella persona que defiende los derechos de la colectividad y desarrolla una acción por el bien común reconocida en su comunidad, organización o territorio. Todo líder o lideresa social se considera un defensor de Derechos Humanos”.
El Programa Somos Defensores basa su definición en la que se fijó tras la Declaración de Naciones Unidas sobre Defensores de Derechos Humanos y la resolución de la Organización de Estados Americanos, OEA: “Es defensor o defensora cualquier persona o grupo que se dedica a la defensa, promoción, respeto y protección de los Derechos Humanos en el ámbito nacional e internacional y que además trabaja por la eliminación efectiva de las violaciones a los derechos humanos en el plano nacional, regional o local”.
Sin embargo, en Colombia esas claridades no eran suficientes. Al menos, así lo reveló en 2018 el fiscal general de la época, Néstor Humberto Martínez, quien sentenció que no tener una definición de lo que es ser líder social es “otro problema que tenemos” en el Cauca.
Porque quiero iniciar la columna resaltando todo esto, en el Cauca, afros han llegado, indígenas pero un verdadero líder social de barriada, del campesino jamás, la pregunta es vale mas para los directivos del Petrismo las alianzas que en el Cauca exista un líder de la talante de WALTER ALDANA , donde su lealtad a la gente no tiene precio.
Explicó, cuando pensaba en el título de la nota dije algo que para muchos dirán entonces para que queremos a WALTER ALDANA , el cual TIENE UNA POSTURA SIMPLE Y UNA GRAN SIMPATIA en su momento, que les propuso a diferentes plataformas sociales, a las autoridades y al propio Gobierno que se hiciera una caracterización al respecto pero es que la simpleza esta en querer ser honesto , responsable y comprometido en respetar los recursos de la gente y colocarlos a trabajar para ellos , algo que siempre anhela las comunidades las cuales ha recorrido en su vida publicar Walter Aldana, esperemos que el pacto lo respalde y que por falta del “Tebillegar” No sea lo que no lo permita ser el Candidato de la gente por la que siempre ha luchado .