cultura
Zonas de Juego, los sitios habilitados para la celebración de ‘Negros y Blancos’

Estas zonas contarán con presentaciones artísticas y solo en ellas será permitido el juego con talcos, cariocas y pinturas.
Al acordeonero, compositor y cantante sucreño Lizandro Meza le corresponderá el honor de prender la rumba en la segunda edición de la Fiesta de Reyes Popayán 2017. Así está estipulado en la programación oficial que organizó la Corporación de Eventos y Fiestas de Reyes – Corfireyes- y la Administración Municipal ‘Vive El Cambio’ que lidera el alcalde César Cristian Gómez Castro.
El ‘Sabanero Mayor’ estará el próximo 5 de enero con todo su amplio repertorio musical de fin de año, poniendo a gozar a todos los habitantes del Valle del Ortigal y sus alrededores, en el tablado popular que se ha destinado para ese importante sector de la capital caucana y que también funcionará como Zona de Juego para que propios y visitantes disfruten de los tradicionales ‘Negros y Blancos’.
Las ‘Zonas de Juego’ son espacios diseñados especialmente para aquellas personas, grandes y chicos, que gustan de jugar los días 5 y 6 de enero con talco, carioca y pintura. Allí lo podrán hacer tranquilamente entre amigos y familiares sin perjudicar a aquellos otros ciudadanos que no gustan de esta tradición y que solamente quieren presenciar las otras actividades programadas en la fiesta sin ser molestados.
Cabe aclarar y recordar que dichas zonas estarán amenizadas con música, shows, concursos, premios y muchas sorpresas más. Igualmente, a ellas no se permitirá el ingreso de chapas, taches, hebillas y elementos corto-punzantes como cuchillos, navajas y/o herramientas; tampoco se permitirá el acceso de envases de vidrio, químicos ni cualquier otro tipo de elemento considerado por las autoridades como potencialmente peligroso para la integridad de los seres humanos.
Estas zonas estarán habilitadas, entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m., los días jueves 5 y viernes 6 de enero de 2017 en los siguientes sectores: Valle del Ortigal con la presentación musical del maestro Lisandro Meza y la Orquesta Encanto; Santa Librada con el Combo Sabanero, el Parque de La Salud con Víctor Benachí, y en la vereda Santa Rosa con la Orquesta Fierro Duro.
Según Gómez Castro, la intención es que todos los habitantes de Popayán y los turistas que nos visitan puedan disfrutar cómodamente y en paz, de todos y cada uno de los distintos eventos que conforman la programación de la Fiesta de Reyes Popayán 2017. “A todos los payaneses y caucanos los invito a celebrar con mucha moderación, prudencia y la armonía que nos debe caracterizar como hermanos, brindando la mejor de las bienvenidas a todas aquellas personas que por esta época del año visitan”.